Blog

8 tips para analizar un argumento en el examen GRE

8 tips para analizar un argumento en el examen GRE
GRE

8 tips para analizar un argumento en el examen GRE

Estos tips te ayudarán a destrozar los argumentos y puntos débiles de los textos del GRE, de modo que podrás elaborar tus propias afirmaciones para redactar un ensayo top.

Si te estás preparando para analizar un argumento en el examen GRE, debes saber que no se trata simplemente de dar una opinión, sino que existe una serie de estrategias que necesitas aplicar para poder demostrar tu habilidad comunicativa en esta área. 

La idea parte de tomar el planteamiento de un autor para interpretarlo y precisar si estás de acuerdo o en desacuerdo, ofreciendo ejemplos mediante, que justifiquen tu opinión. Puede que los nervios te invadan y aunque sepas lo que debes escribir en general, quizás aún tengas en mente la siguiente pregunta: ¿cómo analizar un argumento en el examen GRE?

En sí, el ensayo argumentativo del examen GRE consiste en elegir una postura y crear un argumento con base en dicha postura. Siempre debes indicar que el escrito a analizar tiene defectos y especificar cuáles son esos fallos que observas. 

Por tanto, deberás determinar por qué la lógica del autor funciona o no. Tal vez hayas leído muchos ejemplos de ensayos argumentativos y aún no hayas dado con los consejos clave para armar tu propio argumento durante la práctica.

Si ese es tu caso, te invitamos a dar un vistazo a estas sugerencias que te indico a continuación, para motivarte a  escribir tu propio análisis argumentativo para el GRE. A medida que escribas, básate en estos tips para corroborar que estás abordando todos los aspectos que necesitas tener en cuenta para tu redacción.

Identifica la estructura lógica del argumento a analizar

Lo primero que debes hacer luego de leer el argumento del autor es identificar su estructura lógica. A este proceso se le conoce como diagramación. La razón por la que se utiliza esta estrategia es que te permite evaluar los puntos débiles y fuertes, con el objetivo de determinar si es lógico aceptar dicho argumento o en caso contrario, refutarlo. 

Además, podrás desarrollar la capacidad de análisis necesaria para la organización y presentación de tus ideas, que son las que que respaldarán la posición que vayas a adoptar durante el examen GRE at Home 2021.

Cuando practiques, una forma de crear un esquema claro del argumento del autor es  identificar todas las afirmaciones del autor, pues una frase puede contener diversas afirmaciones. En este caso puedes reescribirlas, de manera que haya una afirmación por frase. No incluyas información o afirmaciones que no tengan relación con el argumento, al igual que las repeticiones.

Otro paso a seguir es identificar las premisas y la conclusión principal. Ten en cuenta que pueden existir sub-argumentos, cada uno con su propia conclusión. Fíjate también en las premisas que son independientes y otras que estén vinculadas, pues debe haber una relación entre ellas para apoyar una conclusión, lo que nos lleva al siguiente punto.

gre test online

Evalúa las premisas

Todo autor organiza sus ideas a través del párrafo. Como ya habrás aprendido en cualquier lectura académica del GRE, las oraciones agrupadas en un párrafo deben estar conectadas entre sí en cuanto al contenido (cohesión). 

El autor también organiza los párrafos de manera que reflejen una idea general (coherencia). Para evaluar las premisas, toma en cuenta las ideas principales de cada párrafo. Como las premisas son las etapas clave de un argumento, pueden servir como ideas que rigen o guían un grupo de párrafos, que a su vez desarrollan un subtema. 

Entonces, fíjate si el autor recurrió a la división en párrafos para explicar su argumento para un grupo de lectores. Con base en ello, pregúntate si esta cantidad de párrafos es suficiente o si faltó alguno.

Verifica también si las premisas utilizadas sirven de base para el argumento, ya que algunas de ellas no están planteadas directamente porque son presupuestas por el autor. 

Para analizarlas, toma en cuenta que esas premisas suprimidas pueden ser las que el autor espera que el lector no cuestione. Por ende, cuando redactes tu análisis puedes considerar que el autor debió haber escrito un párrafo que resalte esa premisa suprimida.

Cuestiona siempre el argumento

En el ensayo argumentativo GRE siempre hay una sola respuesta correcta a la pregunta. En otras palabras, debes indicar que el argumento del autor es defectuoso o tiene fallas. Por ello la recomendación es cuestionar siempre el argumento, o lo que es lo mismo, estar siempre en desacuerdo, para que puedas resaltar tus habilidades lógicas y retóricas.

Al no estar de acuerdo con el argumento, tu calificador tomará en cuenta tu capacidad de redactar una respuesta en la que analizas por qué un argumento tiene fallas, cosa que no sucedería si planteas que el argumento es correcto y aceptable. 

De esta manera, podrás indicar si el autor interpreta la evidencia con precisión y evalúa los puntos de vista alternativos, si extrae la información de fuentes y las analiza lo suficiente como para desarrollar una síntesis exhaustiva.

Al tomar tu postura en desacuerdo, debes también cuestionar los puntos de vista de los expertos o fuentes utilizadas por el autor, si existe un orden lógico y coherente para resolver un problema y si se especifica la razón para elegir una solución a un problema determinado. 

Cuando evalúes la conclusión, es importante que argumentes si la conclusión del autor está vinculada a puntos de vista opuestos, si las implicaciones se identifican claramente o si el autor considera un único enfoque para resolver un problema.

Identifica el uso de falacias en el argumento

Todos los temas utilizados en el ensayo argumentativo del examen GRE at Home 2021 contienen suposiciones hechas por el autor, conocidas como falacias. En este caso, debes explicar en tu ensayo cómo el autor utiliza estas falacias y por lo tanto su argumento tiene fallas.

Las falacias en el argumento GRE son defectos en el planteamiento del autor. Ellas aparecen de forma diferente, dependiendo de lo que se esté indicando. Un ejemplo es que el autor exprese una relación de causa y efecto que realmente no existe. 

 

Otra forma de expresión de falacias es que el autor ataque a su oponente y no al argumento; cite a una autoridad que no es creíble; juegue con las emociones del lector o se precipite a hacer generalizaciones.

Una vez que logres identificar las falacias, puedes presentarlas e indicar que representan un error en la cadena de razonamiento del autor o sesgan la información con el fin de convencer a los lectores, e incluso que pretenden crear un estereotipo. Si logras identificar estas pistas de falacias, tendrás suficiente material para evaluar el argumento.

Selecciona al menos tres falacias

Si bien la escritura argumentativa del examen GRE at Home está llena de falacias, es fácil caer en la tentación de enumerarlas todas en tu redacción. El problema es que, si solo te basas en ellas, no lograrás demostrar tu capacidad de desarrollar tu pensamiento crítico sobre cualquier otra incoherencia o suposición cuestionable del autor.

De hecho, puedes fácilmente elegir una falacia y escribir un solo párrafo largo describiendo las ideas que te permitan justificar por qué un supuesto específico es ilógico y sugerir formas en las que el autor puede hacer que su argumento sea más fuerte.

Por eso, te sugiero que trabajes con al menos tres falacias, pues la clave es crear un equilibrio adecuado entre ellas durante tu escrito, para obtener como resultado un ensayo reflexivo y sostenido sobre uno de esos defectos encontrados. Al elegir estas falacias, asegúrate de que sean aquellas que hagan que el argumento del autor parezca más débil.

Crea un outline de tu ensayo

Una vez que tengas los elementos a incluir en tu ensayo argumentativo GRE, no te apresures a escribir los párrafos a medida que se te ocurran las ideas. En cambio, tómate un momento para digerir los defectos del planteamiento del autor que vas a analizar, mediante la creación de un plan de texto o outline. De esta manera evitarás que se te escapen suposiciones clave para tu análisis.

Una vez que hayas digerido tus elementos de análisis, piensa en cómo sustentarlos de manera sostenida y efectiva. Por ejemplo, puedes incluir en el outline frases como esta: “if the author had taken X position, the argument would have been made stronger”. Incluye también en tu plan de texto los puntos más fuertes, combinados con ejemplos concretos y un análisis profundo. Jamás debes incluir el análisis sin ejemplos.

Procura que tu plan de texto incluya pruebas concretas que te ayuden a respaldar tus objeciones. Estas pruebas se pueden extraer del texto. Lo importante es que el outline te sirva para estructurar tu ensayo con claridad, y no olvides incluir tu conclusión. El cuerpo de tu argumento debe tener al menos dos o tres párrafos.

Escribe una introducción corta

La introducción de tu ensayo debe se corta. Más que limitarte a escribir una frase elocuente que llame la atención del lector, muéstrale que entiendes las partes de su argumento. Para ello, ya debes haber identificado la conclusión, las pruebas y las presuposiciones en tu plan de texto.

No incluyas frases como I agree o I disagree. Simplemente reitera la opinión del autor e identifícala como la conclusión. Resume las propuestas del autor e identifícalas como las pruebas. Tu tesis debe decir que el argumento es erróneo. El párrafo de introducción debe incluir entre tres y cuatro oraciones.

Apégate a la estructura de tu ensayo

Para lograr un buen puntaje en el GRE, la organización de tu ensayo es clave. En la introducción no puedes incluir otras ideas que no sean las de especificar que el argumento del autor es débil por una variedad de razones. 

Luego, cada párrafo de desarrollo debe incluir una idea principal que es la temática o falacia específica que estás atacando. Esta idea principal debe estar acompañada por el razonamiento. La tercera oración lo profundiza a través de ejemplos, mientras que la cuarta frase debe tener una hipótesis (if the author had raised x or y, the argument…).

Si deseas, puedes incluir una última frase o mini conclusión que recapitule el párrafo en particular. La estructura de tu ensayo debe enfocarse en mostrar que el argumento del autor tiene muchas suposiciones no probadas. Tu conclusión final debe ser breve e incluir un resumen de lo que ya has dicho, sin añadir nueva información.

Estos tips te pueden ayudar a fortalecer tu ensayo argumentativo GRE. Trata siempre de objetar las ideas del autor y explota sus fallas. No solo te enfoques a atacar la postura del autor, organiza también la manera en que vas a defender tu postura y no te desvíes del tema.

No importa si no tienes conocimientos previos del tema para una buena argumentación. Lo que debes demostrar en el GRE es que tienes la capacidad de pensar de forma rigurosa y utilizar la retórica con lógica. Tus calificadores buscan respuestas bien argumentadas.

Leave your thought here

Your email address will not be published. Required fields are marked *