Cómo escuchar vocabulario en contexto para pasar el TOEFL
20 de September de 2021 2022-04-08 8:31Cómo escuchar vocabulario en contexto para pasar el TOEFL
Cómo escuchar vocabulario en contexto para pasar el TOEFL
El vocabulario en contexto te permite comprender sin confusión ni dudas cuáles son los elementos principales dentro del contenido de los audios del test TOEFL.
Uno de nuestros retos como estudiantes de inglés, especialmente cuando nos preparamos para aprobar el examen TOEFL Listening, es la comprensión auditiva en inglés. Muchas veces nos abrumamos cuando escuchamos palabras que no entendemos, especialmente porque durante la escucha de audios no tenemos tiempo suficiente para analizar el vocabulario TOEFL utilizado en el Listening.
En este caso, es necesario no ceder al impulso de detenerte a pensar en el vocabulario que acabas de escuchar, si quieres evitar confundirte durante esta sección del TOEFL.
Lo que siempre te costará al principio es precisamente adaptarte al hábito de no tener que bloquearte cada vez que escuches una palabra nueva, pues el contexto siempre te dará pistas que te ayudarán a comprenderla.
En ese sentido, ¿existen estrategias para aprender a escuchar vocabulario en contexto para el TOEFL Listening? La respuesta es sí, por lo que hemos elaborado esta guía gratuita de TOEFL Listening online.
Tips para escuchar vocabulario en contexto
Sigue estos tips y notarás que, si aprendes el vocabulario en contexto para el TOEFL Listening, aumentarás de manera eficaz tu conocimiento de léxico y reforzarás tu memoria.
1. Escucha clips de audio cortos para aprender nuevo vocabulario
Una buena opción que te ayudará a comenzar a preparar el TOEFL Listening es aprender nuevo vocabulario escuchando clips cortos de audio.
Estos te darán un lapso de tiempo en el que puedes repasar el léxico en contextos de períodos breves, como esperar o viajar en autobús, pedir comida en un restaurante o mientras haces compras. También puedes repasar el vocabulario varias veces, para consolidar lo aprendido.
2. Conoce las pistas de contexto
Para que tu comprensión auditiva del vocabulario en inglés sea más duradera y profunda, debes exponerte a escucharlas dentro de pistas de contexto y no por separado.
Las pistas de contexto que normalmente aparecen en las prácticas de Listening tienen que ver con sinónimos o frases como for example, unlike, is, is defined, similar to, entre otras. También están relacionadas con actividades que debes realizar a partir del contenido del audio, frases hechas (idioms) o lenguaje figurado.
3. Familiarízate con el vocabulario académico
No aprendas únicamente vocabulario común, incorpora también vocabulario académico para el Listening del TOEFL. Puedes elaborar una lista de palabras académicas en conversaciones de este tipo.
De este modo también aprenderás que los vocabularios tienen diferentes significados según la frase o situación. En el caso específico del TOEFL, ambas tareas de la sección de comprensión auditiva se basan en situaciones académicas, que podrían presentarse en cualquier campus universitario de cualquier institución. De allí la importancia de que incorpores palabras que se ubiquen dentro de este rubro.
4. Escucha audios comprensibles
Busca materiales de audio que puedas comprender al menos 60 %-80 % para que puedas reconocer las palabras con relativa facilidad. La idea es que no te frustres, sino que puedas entender el vocabulario nuevo y al mismo tiempo comprender lo que ocurre en el audio.
La recomendación es comenzar primero por lo que entiendes y luego pasar a niveles gradualmente más difíciles. Así crearás una rutina de comprensión auditiva y mejorarás tu capacidad de escucha desde el principio.

5. Busca materiales relevantes para el TOEFL
Existen muchos audios con diferentes temas en contexto TOEFL con el que puedes practicar la comprensión auditiva en inglés y sirven para delimitar el entrenamiento en Listening, de modo que se ajuste a tus necesidades de aprendizaje.
Una vez que tengas claro los subtemas más comunes en el TOEFL (ejemplo: contexto académico, sub tema: conferencias, una clase, una exposición), tu motivación aumentará, tu concentración se mantendrá y tu conocimiento de vocabulario se ajustará a los objetivos del examen.
6. No te enfoques en los detalles mínimos al principio
Para que no te pierdas del mensaje general que te ayudará a comprender el nuevo vocabulario en el Listening del TOEFL, enfócate en la idea global, ya que aporta mayor significado a la palabra desconocida.
Recuerda que no puedes retroceder para recuperar la información perdida, solo puedes oír las grabaciones una sola vez. La visión o el mensaje general te van a dar el contexto clave del vocabulario desconocido, aunque no entiendas el resto de las palabras utilizadas en el audio.
7. Reproduce audios a diferentes velocidades
Los estudiantes en general aprenden por repetición. Como los hablantes nativos del idioma inglés lo hacen con mucha velocidad y fluidez, muchas veces se dificulta el desglose mental de los sonidos, el vocabulario y su significado.
Por tanto, no es aconsejable que escuches audios a velocidad regular para comenzar. Para ello, debes escuchar primero audios con velocidades lentas y luego subirla gradualmente. Existen recursos gratuitos como Youtube, Audacity y VLC media player con los que puedes ajustar la velocidad.

8. Toma notas mientras escuchas
En este caso toma notas de las ideas principales que tienen lugar en el audio. Prueba incluir ejercicios o simulacros de Listening, lee las instrucciones primero y luego anota lo que comprendas del audio, utilizando dichas instrucciones como guía.
Conviértete en un oyente activo que es capaz de procesar el nuevo vocabulario que percibe. Esto te ayudará a absorber la mayor cantidad de información posible, por lo que lograrás recordar rápidamente lo aprendido.
9. Observa el vocabulario
Al aprender inglés, siempre vas a encontrar vocabulario nuevo. Cuando suceda, detente y analiza lo que puedes aprender de ese vocabulario que escuchas, con base en su uso. Cuando te topes con el léxico nuevo durante tus prácticas de comprensión auditiva, anótalo, observa las partes que lo conforman y verifica si se parece a alguna otra palabra que conozcas.
Luego escúchalo nuevamente en la frase utilizada en el audio y pregúntate qué has aprendido sobre esta palabra según la frase, si su significado tiene una connotación positiva o negativa. Finalmente, busca si en el audio se utilizan sinónimos que te ayuden a inferir dicho significado.
10. Busca vocabulario escrito y oral
Esta estrategia te sirve porque cuando lees el vocabulario también puedes reconocerlo al escuchar, ya que si lo has visto antes, podrás inferir su significado en el audio.
Para entrenar esta habilidad, te recomendamos sacarle provecho a los recursos más importantes, como lo son libros, relatos cortos escritos, diálogos y guías de vocabulario. Pruébalo antes de practicar con el audio sobre algún tema en particular.
11. Practica con frases que requieran rellenar espacios
Busca ejercicios de audio que contengan oraciones incompletas. Utiliza conversaciones o incluso canciones. Así lograrás afinar tu oído y ejercitar la capacidad de inferir el significado al escribir la palabra que escuchaste.
No te preocupes al principio por la ortografía. Lo importante es reconocer la palabra y aprender su significado durante el audio. Lo demás, se complementará progresivamente con tu preparación.
12. Identifica las familias de palabras
Esta estrategia tiene que ver con identificar palabras que tienen la misma forma sustantiva y verbal, pero con diferente pronunciación y función gramatical. Este reconocimiento gramatical te permite detectar patrones y a partir de ellos identificar significados.
Al hacerlo te será posible desarrollar tu sensibilidad auditiva. Si logras esta familiaridad no solo acertarás en el significado del nuevo vocabulario en cualquier audio, sino que también analizarás el discurso en su totalidad. La clave para identificar las familias de palabras está en los prefijos y sufijos.
13. Verifica si el nuevo vocabulario es necesario para entender una frase en el audio
Como no tienes suficiente tiempo para analizar vocabulario durante el audio TOEFL, verifica si las nuevas palabras afectan o no la comprensión del significado global de una idea expresada en el audio.
Para ello, suprime esa palabra si no la conoces e intenta asociarla con el contexto. Si aún no entiendes la frase, no te detengas, búscala al finalizar la sesión de práctica y conéctala con sinónimos.
14. Utiliza tu experiencia o conocimiento previo para inferir el significado del nuevo vocabulario
Tu experiencia o conocimiento previo te ayudará también a inferir el significado de un nuevo vocabulario escuchado. Incluso, si ya tienes información sobre el tema del audio en tu español nativo, podrás “adivinar” el significado en inglés y recordarás mejor el nuevo vocabulario para utilizarlo en el futuro.
Aplica esta técnica durante tus simulacros del TOEFL online, en los que experimentarás las condiciones reales del test con el cronómetro activado. De esta manera te será posible verificar si has acertado, y en caso de que sea incorrecta tu apreciación, corregirlo.
15. Predice el contenido del audio
Otra forma de aprender vocabulario nuevo durante la comprensión del Listening en inglés es predecir el contenido del audio, adelantarte a lo que viene.
Para lograrlo, no solo te enfoques en escuchar las palabras, sino también algunos sonidos de fondo (música, ruido de un helicóptero, avión o tren, o vehículos que circulan), y luego trata de imaginar de qué se está hablando. Una vez que logres predecir el tema, puedes pasar a “adivinar” el tipo de vocabulario que esperas escuchar en el audio. De esta manera, tu cerebro se activará mejor para almacenar la información relacionada con el tema general.
16. Enfócate en los detalles
Una vez que tengas la idea global del audio, escucha concentrándote en los detalles. Esto implica buscar información concreta. Puedes decidir qué tipo de información quieres precisar en un audio en particular y escuchar programas o conversaciones relacionadas con esta información específica.
De tal manera, podrás conectar los puntos y categorizarlos en ideas principales o secundarias. Algunas partes de las conversaciones en el TOEFL no cumplen ninguna función relevante, por lo que el objetivo es desecharlas mentalmente casi de forma automática.
Los ejercicios de comprensión auditiva son también una forma de aprender nuevas palabras en inglés, independientemente de que estés en el aula o no.
Esto hace que el Listening sea una habilidad que siempre debes mejorar a medida que avanzas en tu preparación, sobre todo si escuchas con eficacia. Aunque al principio te sea difícil, la clave para la comprensión auditiva en inglés está en no intentar traducir lo que escuchas ni analizar la estructura gramatical. Tenlo en cuenta y… ¡A practicar!
Related Posts
Todo lo que debes saber sobre las cláusulas adjetivales en el examen TOEFL
¿Qué nivel de inglés se requiere para el TOEFL?
¿Qué preguntas hacen en la sección Reading del examen TOEFL?
¿Cuál es la diferencia entre el IELTS y el TOEFL 2021?
Preguntas frecuentes sobre el TOEFL desde casa 2021
Search
Archives
Categories
Comment (1)
Ramiro
Thanks a lot for give us this tips. Currently i am preparing in order to give the toefl exam.